Poeta invitada: Juana Iris Goergen
Este nuestro nosotras # 12
Por Rosa Julia Félix Gómez, puertorriqueña, 54 años, estrangulada el 11 de septiembre de 2021.
Por Rosa Elvira Cely, colombiana, 35 años, apuñalada, violada, asfixiada y empalada el jueves 24 de mayo de 2012 en el Parque Nacional de Bogotá.
A todas las Rosas que hemos perdido y a las madres que llevan luto por sus Rosas.
Esta es la Rosa hecha carne en la memoria.
No es la rosa de Rilke
ni las rosas que Di Maggio llevó a la tumba de Marilyn durante 7 años
no es la rosa de Pellicier
ni la de Guillén, ni la de Urrutia
ni la de Juan Ramón Jimenez.
No es la rosa de Martí
ni la de Huidobro
ni la de Sor Juana
ni la de Ángela María Dávila,
ni siquiera es la gran Rosa de Alabama.
Esta es la Rosa memorable que no puedo tocar
Rosa clara de luz humedecida
Rosa de días inolvidables para ti
-anónima, sencilla y simple-
sobre un tejido de humana arquitectura.
Esta es la Rosa que floreció en el vientre
la rosa que te canto
Rosa
impasible del dolor
Rosa
del mundo
Rosa
del amor
Rosa
en las manos de la noche
Rosa
tan solitaria y bella
Rosa
desnuda y mutilada
en un lugar vacío del mundo
Rosa
que tu color nos ilumine la memoria
para tocarte en versos
Rosa
imaginando alrededor del imposible
Rosa
alimentando a los gusanos
Rosa
ni una más
Rosa
ni una más
ni una más
ni una más.
Exposición
En 1961, El barco de Henri Matisse fue expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, 47 días después, cuando ya había sido admirado por más de 116,000 visitantes, se dieron cuenta de que lo habían colocado cabeza abajo. “Da igual,” dijo uno de los visitantes, “falta el mar, y ese barco, de todas todas, parece pájaro”.
Juana Iris Goergen (Puerto Rico). Poeta y profesora. Ha publicado La sal de las brujas (1997), La piel a medias, Las Ilusas/Dreamers, y Mar en los huesos. Su poesía aparece en varias antologías como LatinUsa, Between the Heart and the Land y Tameme, entre otras. Ha editado ocho antologías de poesía entre las que figuran: Susurros para disipar las sombras, Rapsodia de los sentidos y Ciudad Cien. Iniciadora y co-organizadora junto al grupo cultural contratiempo en la ciudad de Chicago del Festival internacional, Poesía en Abril. Ha recibido los premios contratiempo cultura, José Revueltas Poesía y su libro Sea in my Bones/Mar en los huesos fue escogido como mejor libro de poesía en traducción 2023 por el Poetry Book Society en Londres. Tiene inéditos los poemarios: Las celdas de Iris y Tanatorio y en prensa Este nuestro nosotras. Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano y alemán.