Poeta invitada: Judith Santopietro


Delivery

Um imigrante / bate fotos trepado/ no toldo de/ um quiosque/ a multidão grita/ em frente ao Banco/ aparece um malabar/ aparece um pastor/ imagens da pura/ desconexão

Carlito Azevedo

Un inmigrante corre en el techo de un vagón 

el tren cruza el puente de Metlac

a milcientrotreintaiún msnm  

un inmigrante hace malabares 

como si la cima del mundo avanzara 

a la par de las montañas  

todo sereno en el paso norteamericano  

Quizá

más tarde

vengan 

los retenes

el chirrido de las vías 

pero ahora filma con su celular el bosque nuboso 

y las orquídeas negras

que pasan en la sucesión de imágenes 

De algún vagón llega un sonido  

los garífunas

atados a los fierros  

bailan con sus hijos en el pecho 

luego

habitarán los desiertos de Arizona

o las praderas húmedas del Bronx en el verano

Aunque ahora   

un inmigrante desafía la gravedad  

en su euforia por llegar al Norte 

después

su cuerpo se hará recio para soportar las tormentas     

repartir comida y regalos navideños 

cuando los demás se refugian en la calefacción 

lo llamarán delivery 

y su nombre lucirá en letras rojas  

en cada entrada de los restaurantes

lo llamarán delivery mientras se equilibra en su bicicleta

y el tren avanza

un inmigrante desafía la gravedad

brinca el desierto y luego el mar 

desde lo alto del puente

balbucea un territorio lejano

que ni él mismo recuerda.


su corazón palpita bajo tierra

Abrimos camino entre las plantas enormes de la selva:

movimientos de hormigas que llevan y traen hojas

troncos

piedras

hasta arrancar la maleza que los oculta;

leemos cada indicio de la naturaleza para saber

si el gesto que aún amamos permanece aquí

cuerpo con cuerpo,

ica toyolo yectli

con el corazón limpio

tinehnemih pan cuatitlamitl

avanzamos por los campos

los ojos abiertos distinguen la tierra   

apenas removida   

cuerpo con cuerpo,

recorremos los plantíos en busca de sus huesos:

movimientos de hormigas

oleajes 

que traen aromas  

su sonrisa  

el sabor del último beso;

queremos saber si duermen arropados por el musgo

si tienen frío o hambre como en el principio de la vida

cuerpo con cuerpo, 

cavamos en silencio

para escuchar el ritmo de su corazón que palpita bajo tierra

ininyoloh tlatzozona tlalihtic.


Judith Santopietro es escritora, editora y traductora, nacida en las Altas Montañas de Veracruz, México. Autora de los libros de poesía Palabras de Agua (2010) y Tiawanaku. Poemas de la Madre Coqa/Poems from the Mother Coqa (2019), traducido al inglés por Ilana Luna y finalista en el premio internacional “Sarah Maguire” de Poesía en Traducción en el Reino Unido (2020). Su obra ha sido publicada en el Anuario de Poesía Mexicana 2006 (Fondo de Cultura Económica), The Brooklyn Rail, Rio Grande Review, The Shared Language of Poetry: Mexico and United States (Literal Publishing, 2023) y El Archivo de la palabra de la Biblioteca del Congreso de Washington. Obtuvo la residencia del International Writing Program (2022) y la beca de Narrativa de Ficción en el Centro de las Artes San Agustín en Oaxaca (2023). Actualmente, cursa la maestría en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa.