Poeta invitada: Mariela Dreyfus
MARINA
ésta es la danza con el mar
la eterna danza la macabra
espejo del atardecer
líquenes enredados a mi cuerpo
como un cordón umbilical
el mar me abre su vientre
me cobija sus olas son el amarillo
maternal esa caricia lejana
ya olvidada entre las olas
soy la niña del mar su criatura
de piernas recogidas y pulgar en el labio
el mar me lleva avanzo entre las rocas
lado a lado los ojos entreabiertos
a la izquierda el sol rojizo a la derecha
la medialuna pálida me observa cubre
mi negro omóplato en el mar
me copio y me recreo soy narcisa
(De Morir es un arte, 2010)
43.
Toco tu cuerpo en el toque de queda
la seda de mis labios te obsesiona
en la fronda del parque el vicio de las
calles kerosén el ardor del alcohol
bombas de borrachera
bombas de dinamita
nos hacen escapar atravesamos finas
capas de niebla llegamos hasta el mar a una
cálida orilla descalzos llenándonos de espuma
tú y yo tal vez
rozando el horizonte cuando tu cintura se
ajusta en la sombra a mi cintura
las lenguas coloradas igual a los cangrejos
a medianoche
la ciudad está en silencio sitiada por los tanques
las marquesinas rotas de los cinemas en el bar
la rocola dormida
pero tú y yo
de sobra conocemos las 400 gradas que nos traen
del malecón a la punta de la ola
lejos de la neurosis tus muslos
florecidos mis senos empapados
tras la puesta del sol huimos de la guerra me
tocas me sofocas yo me quedo.
(De La edad ligera [novela en poesía], 2023)
Mariela Dreyfus (Lima, 1960) reside en Nueva York desde 1989, donde obtuvo un doctorado en Literatura latinaomericana por la Universidad de Columbia. Ha publicado los poemarios Memorias de Electra (1984); Placer fantasma (Premio Nacional de Poesía José Watanabe Varas, 1993); Ónix (2001); Pez (2005) / Pez/Fish (2014), Pez/Poisson (2019); Morir es un arte (2010); Cuaderno músico precedido de Morir es un arte (2015) / Music Notebook (2023), todos incluidos en su tomo Gravedad. Poemas reunidos (2017). En 2021 se publicó su antología Arúspice rascacielos. Poesía selecta. Su más reciente libro es La edad ligera [novela en poesía] (2023), ganador del Premio “Luces” del diario “El Comercio” en la categoría de Poesía. Recientemente tradujo también en colectivo Tiempo de enfriamiento. Una vigilia poética estadounidense, de C.D. Wright (2019). Actualmente enseña poesía y traducción poética en la Maestría de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York (NYU).